La cultura de vigilancia del Reino Unido puede estar normalizando el uso de la tecnología para el abuso

La aceptación de una vigilancia generalizada en la vida pública puede poner a las personas en riesgo de ser víctimas de abusos habilitados digitalmente al normalizar la idea de que es aceptable monitorear las actividades en línea de la pareja, según los investigadores.

Hablando en una mesa redonda reciente sobre acoso y abuso digital, celebrada por el proveedor de seguridad Kaspersky para conmemorar el reciente Día Internacional para la Eliminación de la Violencia contra las Mujeres, Leonie Tanczer de UCL, profesora de seguridad internacional y tecnologías emergentes, dijo que el problema era hasta cierto punto un reflejo de las normas aceptadas, como la presencia de cámaras CCTV omnipresentes, o incluso el intercambio de datos y ubicación entre amigos.

“Si le preguntas a muchas personas, se sienten cómodas compartiendo su ubicación, con su consentimiento, libremente con sus amigos porque creen que está bien, es útil y beneficioso”, dijo.

“He observado que este patrón de seguimiento se vuelve socialmente aceptable hasta el punto en que la gente piensa que es menos extraño comprobar su [partner’s] teléfono porque su empleador también lo hace “.

Los datos, compilados por Kaspersky, revelan que el 11% de los británicos piensan que es aceptable espiar a su pareja sin su conocimiento o consentimiento, y un asombroso 76% se sentiría justificado al monitorear la actividad en línea de su pareja si pensaran que están siendo infieles.

El estudio también encontró que el 15% de las personas en el Reino Unido han sido acosadas digitalmente, el 44% de ellas por una aplicación de teléfono inteligente, y muchos incluso dijeron que un socio los había obligado a instalar aplicaciones de seguimiento de stalkerware en sus dispositivos móviles. La evidencia anecdótica recopilada por el equipo de investigación de Tanczer en UCL sugiere que algunos abusadores obtuvieron el consentimiento para monitorear para asegurarse de que sus parejas estuvieran “a salvo” luego del asesinato de Sarah Everard en marzo de 2021 por un oficial de la Policía Metropolitana en servicio.

Además, a casi una cuarta parte de las personas les preocupaba que su pareja violara su privacidad, y a más de la mitad le preocupaba que esto se hiciera a través de su teléfono inteligente. Al mismo tiempo, Kaspersky descubrió que más de la mitad de las personas conocían la contraseña del dispositivo de su socio, lo que destaca una discrepancia entre la preocupación y el comportamiento, y quizás brinda más evidencia de cómo la vigilancia se está normalizando.

La activista Gina Martin, que luchó con éxito para convertir el faldón en ilegal en la Ley de Voyeurismo (Delitos) de 2019, comentó: “Esta investigación muestra una imagen alarmante de que el Reino Unido tiene un problema muy serio tanto con el acoso en línea como con el abuso doméstico, que son intrínsecamente vinculado.

“El acecho digital es un acto angustioso que puede conducir a actos físicos de violencia y abuso. Es vital que más personas sean conscientes de sus peligros y reciban las herramientas, los consejos y el apoyo que necesitan para combatirlo ”.

El investigador principal de seguridad de Kaspersky, David Emm, se hizo eco del llamado de Martin para una educación generalizada sobre el tema. “El crecimiento de stalkerware plantea una gran preocupación, y tememos que estas últimas cifras preocupantes sean solo la punta del iceberg”, dijo. “El Stalkerware normalmente se ejecuta en segundo plano sin que la persona afectada se dé cuenta.

“Para evitar el riesgo de que alguien instale stalkerware en su teléfono, siempre es importante utilizar una contraseña de pantalla de bloqueo compleja y evitar dejar el dispositivo desbloqueado. Stalkerware es el aspecto digital de un problema mucho mayor y si cree que se ha instalado, comuníquese con Refuge para obtener apoyo y la Coalición contra el Stalkerware para obtener orientación sobre los pasos que debe seguir a continuación “.

Alexa, espía a mi esposa

Pero el uso de la tecnología para monitorear, acechar y abusar de las parejas en las relaciones íntimas no comienza ni termina con los teléfonos inteligentes. El panelista y escritor de tecnología Barry Collins contó dos historias de su propia experiencia sobre cómo los abusadores pueden explotar otros dispositivos y aplicaciones conectados.

En un caso, un amigo del hablante, que había emitido una orden de restricción contra su pareja porque había sido violento con ella, tuvo la sensación de que todavía sabía lo que ella estaba haciendo porque recogió detalles sobre su vida, como como de lo que ella había estado hablando con sus hijos, que él no podía saber. Collins y su amigo cambiaron su teléfono inteligente, pero finalmente descubrieron que estaba explotando la función legítima de su Amazon Echo.

Drop-in permite la comunicación bidireccional entre dispositivos Echo, convirtiéndolos en un intercomunicador. Cuando está activo, los ecos de los usuarios brillan en verde, pero en este caso la víctima no había notado esta luz y, por lo tanto, no había hecho la conexión.

Un ejemplo más extraño con el que se enfrentó Collins fue el de una mujer que lo contactó preocupada porque la estaban acosando a través de Spotify. La investigación encontró que el abusador de la víctima la estaba siguiendo en el servicio de música, que no proporciona un medio para bloquear a un seguidor, y a partir de su actividad pudo averiguar lo que estaba haciendo.

También se puso en contacto con sus amigos y abusó de una función de Spotify en la que los usuarios pueden crear listas de reproducción públicas y cargar imágenes y enviarles texto a medida como un medio para acosarla más.

Exit mobile version